domingo, 15 de diciembre de 2013







André Breton definió al surrealismo como Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral.












Aquí un fragmento de su primer manifiesto.


http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/manisur1924.html




5 comentarios:

  1. Toda persona tiene un mundo interior infinito gobernado por nuestros deseos, pasiones, temores, vivencias que dejan una huella imborrable en nuestro carácter y forma de proceder , solo es cuestión de ver mas allá para poder entender que cualquier acto sin aparente razón tiene un inicio y que responde al sistema implantado por la sociedad.

    ResponderEliminar
  2. De hecho la imagen utilizada arriba tambien se la ve en un libro dd poemas de Fredy Ayala se llama nomenclatura dell internado, no si pudiesen agregar algo del subrealismo en la poesia gracias

    ResponderEliminar
  3. padre del surrealismo increible artista!!

    ResponderEliminar
  4. la palabra otorga la imagen del subconsciente... =.)

    ResponderEliminar
  5. Sería interesante que tomes en cuenta los precedentes como Heráclito, el Bosco, Marques de Sade para contextualizar el movimiento

    ResponderEliminar